Biografía ver: Veracruz (personajes).Comunicaciones: ver: Veracruz (comunicaciones).Cultura: ver:
(Su nombre proviene del de «Villa Rica de la Veracruz», dado por Hernán Cortés al primer ayuntamiento de América, en 1519. Es común encontrar la grafía Vera-Cruz en t...
Otros nombres: biguá, cormorán, cormorán biguá, cormorán neotropical, cormorán oliváceo, corúa neotropical, corvejón, cuervo (Coatzacoalcos), pato de agua, yeco.Nombre científico: Phalacro...
2025
—El 2 de abril de 1787 falleció en Bolonia, Italia, el sacerdote jesuita e historiador Francisco Xavier Clavijero.—El 2 de abril de 1894 fue inaugurado el faro de Isla de Sacrificios, frente a Veracruz puerto.—El 2 de abril de 1915 Salomé Carranza (seudónimo al parecer de una maestra de Tlacotalpan), posiblemente la primera feminista veracruzana, envió carta a Hermila Galindo, secretaria particular de Carranza y directora del semanario «La Mujer Moderna», respondiendo al llamamiento que hace a las mujeres, en el periódico veracruzano «El Pueblo», para emanciparse y sumarse a la vida pública de México.—El 2 de abril de 1976 Nació en Las Choapas el deportista Heliodoro Medrano González.—El 2 de abril se conmemora la toma de Puebla por Porfirio Díaz, el 2 de abril de 1867.—2 de abril es nombre de colonia de San Andrés Tuxtla (Dos de Abril), Sochiapa (Dos de Abril), Xalapa (Dos de Abril), y Zentla (Dos de Abril).ver: Veracruz (estado).Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV
Dicc. >Adjetivo gentilicio (s. m. y f.). Natural u originario de la localidad Los Lagartos en el municipio
Bio. Juan Aburto. Guerrillero, bajo las órdenes de Juan Clímaco Rebolledo peleó contra la
= Acondicionamiento de aire para una central telefónica automatizada (AXE) en Xalapa, Veracruz =Autor: Contreras Pérez, GerardoMateria: APLICADASSubmateria: ingenieríaLugar: Xa...